Alquileres Airbnb y Idealista: guía imprescindible para evitar sanciones en 2026
Los alquileres Airbnb y Idealista están bajo el radar de Hacienda en 2026. La Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre ingresos de alquileres turísticos y de corta duración para detectar ingresos no declarados y prácticas irregulares.
Alquileres Airbnb y Idealista: qué datos cruzará Hacienda
- Información de plataformas de alquiler (operador, número de noches, ingresos por alojamiento).
- Registros catastrales y titularidad de inmuebles.
- Datos bancarios y facturación (facturas emitidas/recibidas).
Hacienda usará estos datos para detectar discrepancias entre ingresos reales y declarados.
Referencia normativa: Real Decreto 1312/2024 – Registro Único de Arrendamientos de Corta Duración
Errores frecuentes que llevan a sanciones en alquileres Airbnb y Idealista
- No declarar ingresos por alquileres de corta duración.
- Declarar gastos superiores a los realmente acreditables.
- Usar sociedades para encubrir ingresos personales.
Cómo regularizarte y evitar problemas fiscales
- Revisa los años 2019–2025 y compila ingresos por plataforma.
- Usa la regularización voluntaria para mitigar sanciones.
- Optimiza fiscalmente: declara como actividad económica si corresponde.
- Documenta pagos por Bizum o transferencias y vincúlalos a reservas.
Referencia AEAT: Tributación del arrendador de viviendas – AEAT
Cómo calcular el rendimiento de alquileres Airbnb y Idealista
Los ingresos netos se calculan restando gastos deducibles, reducciones y amortizaciones a los ingresos brutos.
Referencia AEAT: Cálculo del rendimiento del alquiler – AEAT
Registro obligatorio de viviendas turísticas en España
Todos los alquileres de corta duración deben inscribirse en un registro único del Ministerio de Vivienda para operar legalmente.
Referencia oficial: Alquileres de corta duración – Ministerio de Vivienda