A partir del 1 de enero de 2026, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) afectará la nómina de todos los trabajadores en España. Esta medida garantiza la sostenibilidad de la Seguridad Social frente al envejecimiento de la población y el aumento de jubilaciones.

Qué es el MEI y por qué se aplica
El MEI 2026 es una contribución adicional sobre la base de cotización de trabajadores y empresas, destinada a reforzar el fondo de pensiones de la Seguridad Social. No aumenta la pensión individual, pero asegura la sostenibilidad del sistema.
- En 2026, la contribución será del 0,90% de la base de cotización.
- 0,75% lo paga la empresa y 0,15% el trabajador.
- Subirá progresivamente hasta 1,2% en 2029 y se mantendrá estable hasta 2050.
Impacto en tu nómina mensual
- Base de cotización de 2.000 € → trabajador paga ≈ 3 € extra/mes.
- La empresa asumirá 15 € adicionales sobre la nómina.
- El MEI no afecta la pensión directamente, pero reduce tu liquidez mensual.
Es recomendable planificar tu presupuesto para compensar este recorte mensual.
Cómo adaptarte y minimizar el impacto del MEI
- Revisa tu presupuesto: ajusta gastos innecesarios para equilibrar la reducción.
- Optimiza deducciones fiscales: aprovecha todas las deducciones posibles en tu IRPF.
- Simula tu nómina: usa nuestra calculadora de IRPF para prever cambios y planificar tus finanzas.
- Ahorro preventivo: destina un porcentaje de tus ingresos a un fondo de emergencia.
Preguntas frecuentes sobre el MEI 2026
¿Quiénes pagan el MEI?
Aplica a trabajadores por cuenta ajena y autónomos, con diferencias en la forma de contribución según el tipo de empleo.
¿Influye en mi pensión futura?
No, el MEI refuerza el fondo de reserva de la Seguridad Social pero no incrementa tu pensión.
¿Puedo deducir el MEI en la declaración?
No directamente, pero optimizar otras deducciones puede compensar el impacto en tu liquidez.
Conclusión
El MEI 2026 afectará ligeramente tu nómina, pero es clave para la sostenibilidad de la Seguridad Social. Ajusta tu presupuesto, aprovecha deducciones y utiliza simulaciones para planificar tus finanzas antes de que se implemente.